Katja Tschimmel, directora de Mindshake House en Porto, para quien hice algunos años el mapa Con-textilizando a Foz, me invitó a participar en el proyecto coletivo The Creativity Virus no dia mundial da criatividade (21 de Abril 2018).
Sigue leyendo «Os Virus da Creatividade»
Categoría: fiberart
Las Fabulosas. El libro
Cuando todo estuvo bordado, tanto la página de cada libro escogido como el mapa que la ilustraría, fuimos cosiendo una y otra formando las «hojas».
Al pensar en la encuadernación, tuvimos en cuenta la posibilidad de poder exponer las hojas por separado, por lo tanto no debían estar definitivamente unidas.
Tras darle muchas vueltas, Mercedes encontró la fórmula perfecta y se convirtió en la encuadernadora oficial. Sigue leyendo «Las Fabulosas. El libro»
Camino al Jardín de Juanita. Teñidos
Para este mapa pensé desde el inicio en jugar con las telas teñidas por nosotros (Ver una información general aquí)
A lo largo de estos meses, con el aglutinante de la Filosofía para Niños, hemos usado conceptos científicos, ecológicos, plásticos, etc y hemos descubierto un poco de la magia de usar los colores de las plantas en las telas. Sigue leyendo «Camino al Jardín de Juanita. Teñidos»
Koivu-abedul-birch
Koivu, Abedul: Betula Pendula, con su característica corteza blanca que a veces «cambia» cual serpiente, con sus delicadas ramas colgantes que mueven las hojas en un baile tintineante a poco aire que haya. Koivu, icono de Finlandia, árbol mágico en algunas de sus leyendas, árbol del que se aprovecha casi todo, su savia, la dura madera, y hasta delgados haces para darse «azotes» en la sauna. Sigue leyendo «Koivu-abedul-birch»
Camino de las Fabulosas. Inspiración
Fabulosas es un fantástico y a la vez real nombre para este club de lectura que lleva leyendo y comentando más de 15 años. Sigue leyendo «Camino de las Fabulosas. Inspiración»