¿Quieres un Furoshiki con telas Wax Print?

Lo mágico del furoshiki es que es MUY fácil de hacer, cualquier pañuelo nos puede servir. Yo he salido del paso muchas veces en la caja de alguna  tienda haciéndome uno con un foulard doblado por la mitad (es decir consiguiendo un cuadrado más o menos) y dejando boquiabiertos a quienes miraban mientras  negaba  las bolsas de plástico.

Si quieres saber algo más de las telas africanas wax print o de los bolsos furoshiki, pregunta en el buscador interno del blog  por estas palabras. Está en el margen derecho, arriba: «Busca aquí dentro» Sigue leyendo «¿Quieres un Furoshiki con telas Wax Print?»

¿Cómo imprimir sin pantalla de serigrafía?

Esta es una muy  fórmula «casera» para hacer impresiones sencillas con tinta serigráfica ahorrándonos el tener que hacer una pantalla.

Uso el Freezer paper Reynolds. Un truco si no se consigue este papel, es utilizar el  de carnicero siempre que tenga una suave capa de plástico por uno de los lados. En esta ocasión el motivo a imprimir eran unas letras  sobre unas bolsas de loneta blanca y azul. Sigue leyendo «¿Cómo imprimir sin pantalla de serigrafía?»

Lore, ¿te gusta el bolsón?

tela colchon rayas 3web bolso colchon lore5

En el taller de furoshikis y turbantes hablamos de la historia de las telas de colchones y vimos y tocamos unas cuantas. Las adamascadas son tan suaves! A Lore le gustó la que hicimos como prototipo de tela roja con bordes blancos y nos encargó la primera de este tipo. Escogió la tela de rayas granates y gris verdoso.

Esta tela es muy original porque el tejido es adamascado para hacer los dibujos, pero también tiene las típicas rayitas de los otros tejidos de colchones y con un gran contraste de colores: granate y gris verdoso en las rayas grandes y unas delgaditas líneas de colores brillantes: naranja y azul.  Lore apostó por esta originalidad.

web bolso colchon lore6web bolso colchon lore7

Le llamamos bolsón porque realmente es muy grande,  mide: alto: 52 cms, ancho: 60 cms, fuelle: 22 cms, asas 34 cms por 7 de ancho.

Le hemos puesto una entretela ligera, forro con dos bolsillos, cierre de imán y dos cintas interiores para cerrarlo en otro sentido.

web bolso colchon lore1          web bolso colchon lore4

Historias de telas: hatillos, trouxas, furoshiki, fardell amb mocador.

Con mucha frecuencia la historia de los tejidos,  prendas u objetos confeccionados, es similar en diferentes partes del globo. A veces esa similitud ha tenido que ver con el paso de navegantes, viajeros y exploradores y otras veces ha sido la evlución natural de las necesidades.

También con frecuencia, las palabras usadas para denominar objetos, técnicas, usos, etc que se usaron en otra época  son palabras  con doble sentido o con significado en el propio contexto. Por eso resulta difícil encontrar el sinónimo en las diferentes lenguas, pero este es un asunto que me apasiona. Bienvenidos todos los comentarios y aportaciones.

Esta será una entrada en construcción. A continuación una breve descripción del objeto y algunas imágenes cazadas de la web. Como pie de imagen la página de donde han sido sacadas.

28/06/2015. He recibido un comentario de Tina en el que me habla del mocador para fardell (catalán) Lo incorporaremos a la entrada. Mientras dos enlaces que hablan del tema:

http://www.monapart.com/ca/magazine/llar/made-cire

http://sadako1000.blogspot.com.es/2014_01_01_archive.html

Furoshiki: (Japón) Pañuelo o tela cuadrangular usada para envolver y transportar objetos. En la actualidad se ha retomado su uso.

Traditional Japanese wrapping cloth,huroshiki,katori-city,japan.JPG
«Traditional Japanese wrapping cloth,huroshiki,katori-city,japan» by katorisi – Own work. Licensed under CC BY 3.0 via Wikimedia Commons – https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Traditional_Japanese_wrapping_cloth,huroshiki,katori-city,japan.JPG#/media/File:Traditional_Japanese_wrapping_cloth,huroshiki,katori-city,japan.JPG

Hatillo: (español) Un hatillo o hato es un paquete de ropa o pequeños enseres envuelto en un pañuelo o tela.

mielero ventas11
El mielero. http://www.entredosamores.es/campo%20de%20criptana/textocriptana6.html
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f8/Hobos2.jpg/220px-Hobos2.jpg
http://www.revistacanarii.com/canarii/17/mujeres-y-vida-cotidiana-en-canarias-en-el-antiguo-regimen

Trouxa (portugués) «pode ser um fardo de roupa ou um embrulho com diferentes objetos»

http://trajesdeportugal.blogspot.com.es/2007/08/carroceiro-e-lavadeira-regio-saloia.html
Traje_Lavadeira de sabugo
http://www.lavadeirasdosabugo.com/images/trajes/Traje_Lavadeira.jpg
blanchisseuse em-34-Bellanger
Artist: Camille Felix Bellanger,French (1853-1923) Title: La Blanchisseuse (The Laundry maid) Description: Cond. A+, Original Lithograph, issued by L’Estampe Moderne

En Cataluña de los farcells o fardells  nos ha quedado mocadorun  característico y popular  tejido de cuadros negro y naranja que en la actualidad tiene variados usos.

furoshiki en ambataliaA través del Instagram de Ambatalia (con quien me identifico en el gusto por lo textil, los materiales y colores sencillos y naturales, los azuma bukuro y furoshikis) he podido leer los comentarios de @

Y de nuevo el uso de estos bolsones atados para transportar ropa para lavar: potlies/pottali (bundles)

Seguiremos buscando información. !!!!

De telas preciosas. Una segunda oportunidad a las telas.

De un tiempo a esta parte ha aumentado considerablemente la venta de ropa usada en los mercadillos.

IMG_9657

Aquellos puestos de bragas y sostenes, camisetas de “simil algodón”, pantalones  de marcas irreconocibles, cintas y telas varias, juguetes de plasticucho, hilos y cremalleras, botones supervariados y mezclados, … todo con etiqueta, conviven ahora con montones y casi montañas  de ropa usada a 2 €, a 1 €, 3×2€, …. los precios varían según el día y el viento que sople.

IMG_9652 IMG_9653

En esos mercadillos  compro jerseys para afieltrar y hacer las colchas, y manteles, servilletas, diferentes textiles de hogar con bordados a mano que sugieren otras vidas y que juntos pueden hacer preciosas colchas, o cortinas (Proyecto en fase proyecto)

En uno de esos una amiga, conocedora de mis gustos por los textiles con doble vida, vio un tesoro, le hizo unas fotos, me las envió y hablamos. Incluso yo misma pude regatear con el vendedor, móvil en mano. El resultado fue una montañita de antiguos colchones. BLOG TELAS COLCHON 7 BLOG TELAS COLCHON4

Así recuperamos telas que iban al desguace, léase hechas jirones o trapos para la limpieza en los talleres de mecánica,…  porque en cuestión de limpieza, textura, o absorción, como el algodón, nada.  Las telas estaban bastante rotas porque para sacarle la lana no habían reparado en hacer tajos por doquier.

Cuando hace unas semanas fuimos a recoger la montaña de colchones, los ojos se nos hacían chiribitas, imaginando los fantásticos productos que podrían salir de ahí.

IMG_0031 IMG_0034 IMG_0036 IMG_0030 IMG_0027 IMG_0032

También en ese momento imaginamos el  proceso de limpieza e higienización que seguiría. Proceso imprescindible, pero arduo, laborioso y pesado.BLOG TELASCOLCHON LAVADORA
De un primer lavado y secado a 90 grados con jabones especiales en una lavandería industrial, pasamos a descoserlos y observar el estado, dejando los trozos grandes y saneando los trozos medianos o más pequeños.
En este momento seguimos pensando en las preciosas bolsas de playa, las mantas de patchwork para mil picnics posibles, …
Una vez descosidos y saneados los trozos, volvimos a lavarlos a 60 grados y secarlos en secadora. Este último proceso es esencial para eliminar todas las fibras cortas que el tejido pudiera contener.
Una buena plancha y a la estantería.

IMG_0147  IMG_0095

Hemos conseguido una buena cantidad de telas de colchón de un estupendo algodón y en general en bastante buen estado… a no ser por los tremendos cortes que les hicieron para sacar la lana. No obstante hay superficies como de uno por dos metros de casi todos los tejidos. Además de los de rayyas, tenemos adamascados verdes, rojos, azules, lilas, amarillos, naranjas, …IMG_0094  IMG_0093BLOG TELAS COLCHÓN AMARILLOY no pudiendo resistir la tentación de experimentar con las telas nos hicimos este bolso prototipo, que nos gusta bastante.  Por ahí van a ir los tiros.

Es muy grande con casi tanto fulle como parte delantera y con asas de mano muy anchas para facilitar el asirlo.

IMG_0145

¿De quién es este Azuma Bukuro?

… de Antía.

Aquí la vemos con Tanis y  Julián, ambos atrecistas durante el  rodaje de «Nao para na pista», película sobre la vida de Paulo Coelho rodada entre Río de Janeiro y el camino de Santiago, dirigida por Daniel Augusto.

El Azuma descansa en la furgoneta.

Azumabukuro de antia IMG_5934

Nos pidió un bolso cómodo y muy grande para usarlo en el trabajo de producción.  Enseguida pensamos en el Azuma por la gran capacidad que puede tener y la adaptabilidad al cuerpo, lo que facilita el andar con él y con varias bolsas más.

Hicimos este Azuma Bukuro de tonos naranjas y amarillos. Ella quedó satisfecha y el bolso muy contento de ser tan usado y tan querido.

El exterior es de loneta de algodón de Marimekko, comprada en el outlet de esta marca  (recuerda esta entrada De tiendas y telas: Marimekko en Helsinki)  El interior es de tejido de punto amarillo. Lleva dos bolsillos interiores para poder localizar sin demasiadas dificultades, la cartera o el teléfono y un cierre de imán.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Es uno de los Azuma Bukuro más grandes que hemos hecho. Prolongamos las asas al máximo cosiendo los extremos y reforzando esta unión con una protección de cuero.  Antía lo usaba cruzado como en bandolera. web medidas azumabukuro150

Sashiko bag

Estas bolsas de retales con zurcidos las llamamos Sashiko Bag. Están inspiradas en lo escrito en la  entrada: inspiración japonesa.
Sashiko Bag está realizado con retales de lino y algodón con diferentes texturas y color unidos a mano con ligeras puntadas de zurcido. 
Tradicionalmente los japoneses usaban la técnica «sashiko» para reforzar sus ropas. 
Nosotros usamos los zurcidos para unir, reforzar y embellecer las piezas de varias telas. Sigue leyendo «Sashiko bag»

Más bolsas Azuma Bukuro

Aparte de los modelos descritos en la anterior entrada, solemos hacer algunas variaciones según nos piden. A veces nos demandan estas bolsas con una tela determinada, de las nuestras o bien con alguna tela que los clientes tienen. Nos gusta hacer bolsas con tejidos que tienen algún sentido para quien las va a llevar.

Esta fue hecha con tela africana wax para Joaqui. Ella no quería que fuese muy grande y sin embargo  deseaba poderla llevar al hombro. Para darle más altura en la caída del asa añadimos una pieza que se sujeta a las asas con doble anilla. Esta pieza la tenemos en la propia tela o en cuero, ella la eligió del mismo tejido.

web azumabukuro 4IMG_4871Processed with VSCOcam with f2 preset web azumaukuro detalle IMG_4869 web azumabukuro detalle 2IMG_4878

Para la calceta de Sabina preparamos una azuma bukuro modelo pequeño.  Está hecha en lino color gris con forro el algodón estampado en tonos rosas y azules.  La hemos dejado abierta completamente para poderla cerrar cuando se termine de usar con un simple nudo.

web azumabukuro pequeña1 IMG_7769 web azumabukuro peq5IMG_7782  web azumabukuro peq 2IMG_7765

web azumabukuro peq3IMG_7775

La azuma bukuro de Antía tenía que ser bastante grande como corresponde a una ayudante de producción que en plena faena necesita poder guardar y  transportar objetos sin demasiado problema. Ella se la conseguía poner cruzada y la bolsa se adapta perfectamente a su cuerpo. Es de loneta de algodón de Marimekko con forro de punto amarillo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA web medidas azumabukuro150

Azuma bukuro

Azuma Bukuro es un bolso japonés , simple, práctico y muy espacioso. Recuerda a los tradicionales bolsos furoshiki hechos a partir de un pañuelo. La forma como se construye, doblando el tejido, nos recuerda también  el origami. Por eso no es difícil encontrar este mismo bolso bajo denominaciones como origami bag o bento bag.

Azuma Bukuro con tela Marimekko
Azuma Bukuro con tela Marimekko

Está hecho con una sola pieza de tela de algodón 100%. Forrado y con un bolsillo en su interior. Si bien en un principio el asa de este bolso se hace anudando dos de las esquinas, nosotros la alargamos un poco al coser las puntas y protegerlas con un refuerzo  de cuero.
El algodón utilizado es la gran amapola de Marimekko, (patrón UNIKKO)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Realmente es muy espacioso en su interior, su forma se adapta al cuerpo y resulta muy cómodo para llevar.

web azumabukuro 1OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Modelo grande:
Ancho : 66cm
Alto : 71cm
Altura del asa : 40cm
Profundidad : 12cm

Modelo mediano:
Ancho : 52cm
Alto : 56cm
Altura del asa : 30cm
Profundidad : 12cm

Modelo pequeño:
Ancho : 43cm
Alto : 47cm
Profundidad : 12cmazuma bukuro

¿Cómo se hacen las bolsas de merienda Ñam?

El proceso que sigo para hacer las bolsitas de merienda Ñam es:
1. Corto las piezas: delante, detrás, asas
2. Plancho bien las asas y hago un pespunte en los bordes
3. Sujeto con un zigzag cada asa en su lugar
4. Uno delante y detrás solo por un lateral
5. Plancho el dobladillo superior, listo para el pespunte final.
6. Coso parte delante y detrás. Primero una costura simple, luego el sobrehilado con la remalladora
7. Pespunteo el dobladillo superior insertando la etiqueta.
8. Plancho bien y lista para serigrafiar.

En otras ocasiones serigrafiamos la tela antes de coser.

NAM PROCESO 1

NAM PROCESO 2 NAM PROCESO 3  Bolsita Ñam, pruebas diseño Bolsita Ñam.  Pruebas de color

Finalmente escogimos el azul oscuro y el negro. Hemos  usado tintas  de serigrafía al agua, respetuosas con el medio ambiente. No contienen metales pesados.

 serigrafiando las bolsitas nam