Tejidos Wax Print. 2

La fabricación  del tejido wax toma la técnica del bátik.  Una capa de cera impregna la zona del tejido que quiere ser reservada. Luego se aplican los  colores bañando toda la pieza en tinte o bien añadiendo a mano los colores secundarios.  Por lo general durante el proceso  la cera estalla produciendo unas características líneas irregulares de color.

IMG_0783Imprimiendo de manera industrializada se usan dos rodillos de forma que el color es igualmente brillante e intenso por el derecho como por el revés.
Todas las telas tienen en el orillo información sobre la empresa que las fabrica, el tipo y calidad  del tejido y de la impresión, o las características del diseño.IMG_2887

En algunos casos, como Vlisco (quizás la única fábrica que queda en Europa de estos tejidos), esta información del orillo debe ser la misma que viene en la etiqueta (normalmente pegada a la pieza de tela) IMG_2885

En este vídeo nos informan de cómo identificar sus telas frente a la gran cantidad de telas wax print ofrecidas por la industria china.

En la actualidad la entrada de la industria china ha puesto en el mercado telas wax impresas con el mismo procedimiento o no. Ante esta entrada hay voces discrepantes, unos  dicen que esta industria china está usurpando los auténticos diseños y otros   dicen que los nuevos empresarios africanos compran donde más barato sale.

La realidad es que el consumidor europeo puede adquirir las piezas  de 6 yardas casi al mismo precio de fábricas holandesas o inglesas que de las chinas. Y sin embargo el mercado chino online alibaba, aliexpres, etc ofrece sus telas a un precio muy, muy inferior.  (al por mayor, claro está)

wax chinosIMG_2886Hablar de telas wax print, de su origen y producción, nos lleva a hacernos preguntas:

-¿Son telas africanas porque se hicieron populares en África?

-¿Por qué  se dice que las actuales hechas en China no son “auténticas” si las originales fueron una imitación de los bátik javaneses?

-¿Los diseños de las telas holandesas están basados en antiguas telas africanas?

-¿Pueden compararse las actuales wax print con  las primitivas telas africanas como  Yoruba adire  o Adinkra cloth del pueblo Asanthi?

En el blog Beyond Victoriana hay un post muy interesante sobre este tema, allí se afirma que la entrada de las wax print , su proliferación y precio fue el inicio del final de los tradicionales tejidos y diseños africanos antescitados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s