Una parte importante en la planificación de un proyecto es la de nutrirme de imágenes y sensaciones que se van transformando en ideas.Además de lo anterior, me importa mucho saber lo que espera quien me hace el encargo, saber para quién es, cómo es o son esas personas qué uso se le va a dar, etc.
Nuria me encargó una mantita para bebé. Una mantita especial. Primero vimos diferentes técnicas, colores y telas, dado que ha de ser firme para que soporte los numerosos lavados que sufrirá.
Luego fuimos buscando temas. Miramos ilustradores como Yara Kono, Valerio Vidali , Eric Carle y otros. Y poco a poco se fue concretando el tema: el mar.
Reuní en un tablero de Pinterest imágenes de ilustraciones o de obras que otras personas han hecho, buscando inspiración.
En este momento aparecieron las muchas sensaciones e imágenes vividas en Fisterra, reuno mis fotografías, las reveo, busco en mis telas, las saco, las coloco , las miro y zas! la idea está creada, lo demás es coser y cantar.
Hice una prueba de color en forma de tapiz de 50×50 que regalé a Carmen con quien vi muchos solpor en Fisterra.
Para esta mantita seleccioné las telas con un degradado de color más suave, haciendo cuatro zonas: arena, mar, horizonte y cielo.
Hay dos o tres tonos para la arena, unos seis para el mar, cuatro para el horizonte y trece o catorce para el cielo.
Las bandas son onduladas cosida una a la siguiente por el revés y abierta la costura , lo que le da solidez y aumenta el espesor lo mínimo.
He puesto el foco en el color y las texturas, no en la composición: así hay telas de algodón, otras acrílicas y hasta de lino o lana y también diferentes tipos de tul.
Las texturas son variadas buscando el juego del bebé al tocarla: las hay lisas y suaves, otras con tramas de hilo grueso, otras con dibujos del mismo hilo, he puesto también tul de diferente tacto y gasa deshilachada.
Como elemento visual y para fortalecer la manta hice muchos pespuntes ondulados que recorren cada una de las bandas.
Por el revés un tejido de chandal azul con 65% acrílico y 35% algodón. No tiene guata en el interior. Está rematada por un biés hecho uniendo trozos de las telas usadas. Este biés solo aparece por la parte posterior para dejar limpio el derecho.
La mantita fue recibida en Estocolmo, a nosotros nos gusto mucho y a los padres de nuestra nieta tambien.
Estamos seguros que la nena lo va a disfrutar tanto como nosotros al mirarlo. Pues esperamos que sea un tapiz cuando ella ya no lo use como manta.
Gracias por tu trabajo
Ana y Jorge desde Suecia
20161010
Me gustaMe gusta
Qué alegría que les guste! Espero ver la mantita con su dueña y la pondremos aquí.
Me gustaMe gusta