Cuando pienso en hacer algún textil de mi proyecto tierra, si hay un alguien detrás, el proyecto chuta, más o menos rápido, o lento, pero fluye. A veces hace muchos meandros, parece que no avanza o va dejando pequeñas islas, que son otros textiles/pruebas, preciosos. Estos junto con la obra final constituyen el todo de cada proyecto. Sigue leyendo «Proyecto Foz»
Etiqueta: encargo
ProyectoBáltico I
Así le llamé a la colcha: proyecto. Incluso después de ser hecha y usada. Como puedes intuir por el I, también hay el Proyecto Báltico II: Un segundo mapa sobre el Báltico aunque en esta ocasión no es manta, sino para ser colgado
La primera vez que visité Helsinki en invierno, me impresionó el Báltico, sobre todo en el recorrido Helsinki -Tallin, el Báltico helado . Los grandísimos trozos de hielo cortados, rotos, golpeados, que se mueven cadenciosamente o están quietos, la espuma congelada, los diferentes blancos, los resplandores como si de espejos se tratara, … y el ruido al golpearse unos y otros.
Al llegar a casa busqué tejidos blancos, los junté y los fui uniendo. Me gusta usar tejidos que ya han vivio otros usos, así que aquí había telas de restos de cuadros de Noa, retales de Mercedes, camisas de amigos, etc.
El resultado es una funda de edredón, una especie de colcha o de sábana que da a mis amigos un calor especial que nada tiene que ver con el frío de donde salió.
Una tote wax para Sevilla
Estos dos modelos de bolsas están hechos con trozos de tela africana wax. Están forrados y con entretela en su interior para darle más cuerpo. Aquí podemos ver las Tote Wax nº3 y la nº4
Las hemos hecho con dos modelos de asas: Las cortas para llevarlas cogidas en la mano. El asa larga es una cinta que puede sujetarse en los laterales para llevarla al hombro o en bandolera. Se puede poner más o larga o más corta según los gustos de cada uno.
Medidas:
Alto: 32 cms
Ancho: 36 cms
Fuelle: 13 cms
Alto del asa pequeña: 13 cms
Alto del asa larga: 35 cms.




Más mantitas para cunas
Además de las mantitas de patchwork confeccionadas con las telas Gutermann, a veces nos demandan colchitas con unos colores o dimensión específicos o incluso nos proporcionan los tejidos.
Nos gusta trabajar con tejidos que tienen un significado especial para quien los va a usar.Cuando miramos un patchwork y recordamos la vida que ha tenido tal o cual trozo, la manta cobra otro sentido, un gran valor.
¡Qué gusto poder dormir tan plácidamente como Andresito!
Estas dos colchitas volaron para Argentina con Elisa.
Esta mantita la diseñamos con ayuda de Geni para el primer nieto de nuestro amigo Pedro.
Más bolsas Azuma Bukuro
Aparte de los modelos descritos en la anterior entrada, solemos hacer algunas variaciones según nos piden. A veces nos demandan estas bolsas con una tela determinada, de las nuestras o bien con alguna tela que los clientes tienen. Nos gusta hacer bolsas con tejidos que tienen algún sentido para quien las va a llevar.
Esta fue hecha con tela africana wax para Joaqui. Ella no quería que fuese muy grande y sin embargo deseaba poderla llevar al hombro. Para darle más altura en la caída del asa añadimos una pieza que se sujeta a las asas con doble anilla. Esta pieza la tenemos en la propia tela o en cuero, ella la eligió del mismo tejido.
Para la calceta de Sabina preparamos una azuma bukuro modelo pequeño. Está hecha en lino color gris con forro el algodón estampado en tonos rosas y azules. La hemos dejado abierta completamente para poderla cerrar cuando se termine de usar con un simple nudo.
La azuma bukuro de Antía tenía que ser bastante grande como corresponde a una ayudante de producción que en plena faena necesita poder guardar y transportar objetos sin demasiado problema. Ella se la conseguía poner cruzada y la bolsa se adapta perfectamente a su cuerpo. Es de loneta de algodón de Marimekko con forro de punto amarillo.
Pinafore
Un pinafore es un delantal amplio sin mangas que se pone encima de la blusa, camisa, etc. Sin duda todos recordarán a Pippi Langstrumpf con su pinafore con bolsillos.
Nuestro pinafore está concebido como vestido de niña, aunque podría ser usado también como delantal.
El vestido es reversible y está cosido de tal manera que no necesita ningún botón. Se pone fácilmente por la cabeza. Y se lleva como una fresca prenda de verano o para invierno como un pichi con una camiseta o sweter.
Una de las caras es de un tejido de algodón de Gutermann, de la colección Ring a Roses, algodón 100%. La otra cara lleva un tejido a rayas en combinación con la anterior.
A veces, si se nos demanda podemos poner botones en los tirantes, o bolsillos, o el nombre de la «propietaria»
¿Qué ve Paula que tanto le llama la atención?
¿Tiro esta tela?
¡No! Dánosla.
Nos gusta utilizar las telas que vamos encontrando. Aparecen en los mercadillos de ropa de segunda mano o en centros benéficos como Reto o Fida y Uff en Helsinki.
Los amigos saben de esta afición y nos regalan, a veces, verdaderas joyas: Antes de tirar, rosariar.
Nos gustan las historias que cuentan las telas. Las vidas que llevaron. Se sienten en la suavidad tras los múltiples lavados, en la facilidad al rasgado, en los agujeritos de la polilla, en los zurcidos, en los remiendos, en los bordados deshilachados, en los colores desvaídos, en las manchas inamovibles, en los estampados añejos, …
Trabajar con ellas es un placer. Reutilizarlas, darles otra oportunidad. Pero también trabajar con ellas presenta dificultades: con frecuencia son trozos no muy grandes que no permiten hacer cualquier cosa, eso imposibilita el trabajo en serie y, a veces, el estado de los tejidos obliga a reforzarlos.
En el caso de la bolsa portaordenador para Iria la tela apareció en casa de sus abuelos. Se trata de una loneta o gabardina muy suave azul marino. Era un buen trozo, unos tres metros por 1,40 ms. de ancho. Pero al abrirlo descubrí múltiples agujeritos que nos decían que a ciertas polillas también les había gustado esta tela. Se solucionó haciendo unas puntadas a modo de sashiko y de paso escribo la letra de su apellido: S.
Bolsa portaordenador para Iria
Esta bolsa portaordenador fue hecha por encargo para Iria.
Las características eran: que fuese suficientemente grande para que cupiera el portátil y los libros y exámenes que tiene que carretear de la Universidad a casa.
Tras ver la bolsa gris para Noa, decidió que fuese algo más pequeña.
Las medidas son:
Ancho: 40 cms
Alto: 32 cms y abierto completamente: 45 cms
Fuelle: 16 cms
Asas: 2,5 cms de ancho x 44 cms de largo
Está hecha con una suave loneta azul marino encontrada en casa de sus abuelos. Debido al estado de la loneta decidí poner entretela a todo el tejido.
La he forrado con una tela de algodón afranelado muy suave. Así la bolsa adquiere el cuerpo y resistencia necesarios para su uso.
Tiene cuatro grandes bolsillos exteriores, dos por cada lado en los que llevar cuadernos lápices, el teléfono, el billete del tren, … También puse una larga tira interior a modo de bolsillo de lado a lado dividida en tres partes.