De Karen Ruane (vive cerca de Preston en el Reino Unido) me impresionó el blanco, blanquísimo y el uso del relieve en sus bordados.
Ahora sigo su trabajo y observo que introduce colores de tal manera que que el blanco resplandece más.
No es que los colores introducidos sean ténues, no, es el uso sutil y delicado de los mismos lo que hace pequeños puntos de atención. Estos pequeños puntos son flores bordadas, knots french, incrustaciones con volumen o sin él, apliques de telas liberty.
Ella los denomina camafeos, cameos en inglés.
Su trabajo se inspira en las antíguas sábanas y ropas del hogar lentamente bordados y adornados por mujeres para un uso funcional. Ella dice: «For centuries women have used cloth as a tool of comfort and as an expression of beauty within their homes. Creating cloth for warmth, cloth for shelter, our female predecessors embellished these linens with hand stitch using laborious and time consuming techniques thereby enhancing the functional beauty of objects which enveloped and protected their families. Inspired by these women I hope my creations pay tribute to and recognise the devotion expressed in cloth by our female ancestors» .
Cecile Dachary dice en su presentación: «J’utilise des tissus usés qui ont gardé les traces de la vie et la mémoire des corps. Les marques qu’il lui imprime disent le passage du temps»

De su obra me interesa el uso que hace de tejidos usados, de los materiales y tintes utilizados, … Me gusta su Collection de taches rebrodées, donde las manchas son bordadas, mimadas, empaquetadas como si de una joya se tratara.
Roz Hawker , artista australiana. Dice en la presentación de su web: Como muchos de mi generación, mi madre cosía. Ella cosía nuestra ropa, ella remendaba nuestros calcetines. Nuestras abuelas hicieron lo mismo. Estábamos cerca de tela e hilo desde el nacimiento.
….
Así que, incluso después de una ausencia de muchos decenios, volver a una aguja e hilo era como volver a casa. Podía sentir mi camino.
Me siento identificada con estas palabras.
De Roz me interesan sus textiles, sus aplicaciones con telas pobres, teñidas o manchadas naturalmente, sus remiendos, sus marcas y fronteras.
Y, sobre todo, sus transparencias.
Mandy Pattullo, artista textil inglesa juega con la superposición de ricas telas. Ella consigue hacer del abigarramienta una hermosa pintura. Sus telas hablan.
Me gusta cuando las superpone en vestidos, chaquetas, etc. Les da una nueva vida a las prendas. Es un juego de remiendos «sin necesidad»