Taller de Cartografías textiles. ETSAC

En la Escuela de Arquitectura  de Coruña y con motivo de la exposición Cartografías textiles, donde están colgados algunos de mis mapas,  hemos tenido un taller para el inicio de un mapa a base de hilos y telas. 

Hemos estados 13-14 personas, alumnos de la escuela y algunos maestros, compañeros de profesión.  Primero vimos mis mapas, los colgados y otros , explicando el significado y las técnicas utilizadas.

Luego mostré ejemplos de otras cartografías textiles, entre otras, las de Valerie Goodwin, Kathryn Clark o Leah Evans.

Y otras obras textiles que no siendo propiamente planos/mapas, se pueden adaptar a la idea de fondo/forma, manzanas/ calles, campo/carreteras que pudiéramos representar. Vimos y comentamos obras de  Emily Barletta, Marian Bijlenga, Meredith Woolnough, entre otras artistas.

En algunos ejemplos míos vieron y tocaron las técnicas básicas a usar:
apliques cosidos, pespuntes, punto para atrás, de escapulario, cadeneta, etc…

Después cada uno fue encarándose a su plano, o mapa  y comentando conmigo la forma de plantearlo. En esta conversación se fueron aclarando conceptos visuales, de técnicas y de notaciones que clarificarían la imagen percibida.

Estos son algunos de los ejemplos del work in progress que merecen un post individual cada uno de ellos.

Tras el taller observo que también se debe delimitar la zona a representar para futuras ocasiones. Pues si la zona es amplia, se dificulta mucho la representación y se reducen las técnicas a utilizar. Ahora comprendo por qué Valerie Goodwin denomina Haiku a estas producciones “rápidas”

Fue muy divertido hacer este taller, compartir interés, tiempo, expectativas, … Hemos quedado en mostrarnos lo hecho a primeros de junio, por lo tanto este post tendrá un “Continuará

Guardar

Guardar

4 comentarios sobre “Taller de Cartografías textiles. ETSAC

    1. Hola, Lucía. Me alegro que te guste. Viste la expo del Forum? Allí hicimos dos minitalleres. Y el próximo curso habrá un taller todo el año en ese espacio, Lo conoces, no? Si te interesa participar, escríbeme un correo y te tendré informada.
      Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s